Nos movilizamos por nuestros derechos

El 18 de marzo de 2025, nos movilizamos en apoyo a la reforma laboral y de salud propuestas por el Gobierno Nacional. Estas reformas buscan mejorar las condiciones laborales y el acceso a servicios de salud de calidad para todos los colombianos.

Reforma Laboral:

La reforma laboral propuesta tiene como objetivo principal recuperar y fortalecer los derechos de los trabajadores. Entre las medidas destacadas se encuentran:​

  • Recargos nocturnos y dominicales: se propone aumentar la remuneración por trabajo en horarios nocturnos, domingos y festivos, reconociendo el esfuerzo adicional de los empleados en estos períodos
  • Contratos a término indefinido: la reforma busca establecer los contratos a término indefinido como la modalidad general de contratación, brindando mayor estabilidad laboral. ​
  • Licencias remuneradas: Se plantea la ampliación de licencias, como la de paternidad, que se extendería progresivamente de dos a cuatro semanas hasta 2026, y la introducción de nuevas licencias por razones médicas y calamidades domésticas.

Según el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, la implementación de esta reforma podría generar alrededor de 91.000 nuevos empleos anuales, contribuyendo a la reducción del desempleo y la informalidad laboral en el país.

Reforma de Salud:

La reforma al sistema de salud tiene como finalidad garantizar el acceso universal y equitativo a servicios de salud de calidad. Entre las propuestas se destacan:​

  • Eliminación de intermediarios: se busca que el Estado asuma la administración directa de los recursos destinados a la salud, reduciendo la intermediación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y asegurando una gestión más eficiente y transparente.
  • Fortalecimiento de la atención primaria: la reforma pretende robustecer la atención primaria en salud, enfocándose en la prevención y promoción, especialmente en zonas rurales y apartadas del país. ​
  • Mejora en las condiciones laborales del personal de salud: se propone dignificar las condiciones laborales de los trabajadores del sector salud, garantizando estabilidad y condiciones justas.​

Participación de SINTRAENFI:

Como sindicato comprometido con el bienestar de nuestros afiliados y de la clase trabajadora en general, SINTRAENFI considera fundamental apoyar estas reformas que buscan la justicia social y la equidad. Nuestra participación a nivel nacional en las movilizaciones del 18 de marzo refleja nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales y el acceso a servicios de salud dignos para todos los colombianos.​

Invitamos a todos nuestros afiliados y afiliadas a mantenerse informados y activos en la promoción y defensa de estas reformas, que representan un paso significativo hacia un país más justo y equitativo.

GALERÍA FOTOGRAFICA Dale Click acá: https://www.instagram.com/p/DHZ0_6cNnpX/?img_index=1

Entradas relacionadas

Hagamos juntos la diferencia

Hagamos juntos la diferencia

¡Haz que tu voz se escuche, vota por los compañeros de Sintraenfi para la Asamblea de Febancolombia! Desde el 7 hasta el 13 de febrero, tienes la oportunidad de elegir a los delegados que representarán a los afiliados de Febancolombia para el...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad